Casas de Madera y Casas Prefabricadas:
Comportamiento ante el fuego en las
Casas de madera
En estos casos lo mejor seria la prevención de los
posibles accidentes que puedan causar un incendio.
No obstante y para su conocimiento, la mayor parte de la
madera estructural pertenece a la clase M3 (Combustible
y medianamente inflamable) según la norma UNE 23.727
Todas las instalaciones de chimeneas, saunas, etc. Tendrían
que cumplir la norma Eurocódigo 5.
En los edificios las estructuras de madera pueden lograr
un buen comportamiento a su resistencia al fuego, pero los
revestimientos en general tienen una reacción mucho
peor. Utilizando materiales incombustibles como tableros
de cartón - yeso (ignífugos) para el revestimiento
de las paredes interiores es posible cumplir la mayoría
de las normativas existentes.
En muchos países se favorecen la utilización
de vigas encoladas de madera para cubrir las grandes luces
de locales públicos por la buen resistencia ante
el fuego.
Generalmente se conoce muy poco el comportamiento del fuego
de los edificios de madera, en distintos países tienen
distintas normativas. Por ejemplo, hay normativas de edificios
de madera que permiten construir hasta ocho plantas cuando
en el país vecino solo esta permitido hasta dos.
Hay países que exigen estrictamente la utilización
de materiales no combustibles o poco combustibles (M0 o
M1) cuando en otros se han de instalar rociadores o vías
de evacuación auxiliares.
Conclusiones: Entre los diez códigos europeos se
puede observar lo siguiente:
Las estructuras de madera son permitidas desde las 2 a
las 10 plantas. Mayoría entre 5 y 8.
En los edificios de entramado de madera de 3 plantas exigen
una resistencia al fuego de 30 o 60 minutos. La mayoría
de los países exigen 60 minutos.
En las vías de evacuación la mayoría
de los países exigen una resistencia al fuego que
depende del numero de plantas.
Con relación a las superficies, la mayoría
de los países permiten madera en los bloques de pisos
donde las vías de escape estén revestidas
de materiales incombustibles.
La superficie de las fachadas puede ser de madera hasta
tres plantas.
Los suelos pueden ser de madera, excepto en algunos países.
Se está trabajando para unificar las distintas normas
europeas.